Cómo retener a los jugadores en Gaming con una sola solución sencilla
24/07/2025

En los últimos cinco años, las criptomonedas han pasado de ser una tendencia de nicho a convertirse en un método de pago completamente establecido dentro del gaming. Solo en 2024, el volumen de transacciones en el sector del cripto-gaming alcanzó los 250 millones de dólares, cinco veces más que en 2019, con un crecimiento anual del 40%. Bitcoin sigue siendo el líder, pero el interés por otros activos está creciendo: los hábitos de pago de los jugadores están cambiando y cada vez más esperan que las plataformas ofrezcan opciones cripto "por defecto".
Los PSP tradicionales no están a la altura
A pesar de la creciente popularidad de las criptomonedas, su integración sigue siendo limitada en comparación con las soluciones fiat. Todavía se piensa primero en los métodos tradicionales. Pero aquí hay un problema: la mayoría de los proveedores de servicios de pago (PSP) están diseñados para el comercio electrónico u otros sectores similares, no para el gaming. La integración de cripto suele ser una función adicional, a través de pasarelas externas.
Esto genera problemas comunes: los pagos masivos no se procesan con rapidez, y los retiros pueden tardar de 1 a 5 días hábiles, especialmente si son internacionales. Si las transacciones son fragmentadas, pueden surgir sospechas regulatorias, ya que estos PSP implican demasiados intermediarios, lo que incrementa los costos y los tiempos.
Por qué las criptomonedas funcionan tan bien en el gaming
El gaming requiere un enfoque diferente. Involucra una carga elevada y constantes microtransacciones. En este contexto, las criptomonedas son clave, ya que permiten depósitos y retiros en cuestión de minutos o segundos. Esta velocidad es vital para los jugadores, sobre todo en juegos de alta frecuencia.
Además, las criptomonedas se adaptan perfectamente al gaming gracias a su alcance global. Los jugadores están distribuidos por todo el mundo, donde las monedas y métodos de pago varían enormemente. Las transferencias fiat internacionales siguen siendo lentas y complicadas. En cambio, las criptos permiten pagos directos entre usuarios, sin intermediarios, lo que acelera las transacciones y reduce las comisiones a entre 1–3%, frente al 3–10% típico de los bancos.
Y, por último, hay un cambio generacional importante: más del 50% de los millennials y casi la mitad de la Generación Z ya poseen criptomonedas, tanto como usuarios activos como inversionistas. Por ejemplo, una encuesta realizada a 6,000 personas de países como EE.UU., Reino Unido, Francia, Singapur y Turquía mostró que el 51% de la Gen Z y el 49% de los millennials ya poseen criptoactivos.
Este cambio no podía pasar desapercibido en la industria del gaming, ya que estos grupos representan su núcleo principal. Para ellos, las criptomonedas son el método más rápido y conveniente para pagar lo que aman.
No solo atraer, también retener
Los jugadores modernos valoran no solo la experiencia del juego, sino también la rapidez y facilidad de los pagos. Las criptomonedas lo ofrecen todo. Y retener a un jugador es más difícil que atraerlo: los estudios muestran que hasta el 55% de los usuarios abandona una plataforma en el primer año, y en muchos casos no es por el contenido, sino por la fricción en depósitos, retiros o compras internas.
Aquí es donde las criptomonedas eliminan las barreras tradicionales para jugadores de todo el mundo. Pueden comenzar con un saldo mínimo, sin necesidad de tarjetas bancarias, verificación extensa o esperas de varios días. Esto es esencial para formatos como el fantasy sports y otros juegos rápidos, donde la velocidad de pago es clave.
Además, las criptomonedas brindan al usuario un sentido de control total sobre su dinero. Las transacciones son transparentes y rastreables en la blockchain, y los fondos están siempre disponibles sin intermediarios. Esto genera lealtad, haciendo que los usuarios regresen con regularidad.
Hoy en día, el mercado cripto ya no es un “territorio salvaje”. En Europa, la regulación MiCA establece un marco único para las empresas de cripto, y países como Canadá y Estonia ya emiten licencias activamente. Las soluciones actuales cumplen con estándares de KYC y AML, garantizando seguridad y transparencia.
Por eso, ahora es el mejor momento para integrar cripto: los usuarios están listos, y los reguladores están creando condiciones estables para el negocio.
Criptoprocesamiento creado para Gaming
PassimPay parte de la premisa de que en gaming no basta con aceptar cripto, sino que hay que ofrecer lo que realmente impulsa el crecimiento y la retención. En PassimPay, ofrecemos una amplia gama de criptomonedas y stablecoins en todas las redes, para que cualquier usuario pueda convertirse en tu cliente.
Utilizamos conversión directa a través de los principales exchanges como Binance y Bybit, lo que permite procesar conversiones de forma rápida y a precio real de mercado, sin márgenes ocultos, sin tasas infladas ni spreads ocultos que suelen encontrar los operadores con los PSP tradicionales. Las comisiones son claras y justas, sin costes de integración ni cuotas mensuales misteriosas.
También damos máxima prioridad a la infraestructura. A diferencia de muchos proveedores que operan con nodos alquilados o APIs externas, PassimPay usa infraestructura propia, lo que reduce riesgos de bloqueos o pérdidas. Esto es esencial en gaming, donde una hora de inactividad puede traducirse en ingresos perdidos o usuarios frustrados.
La velocidad de los depósitos es también altísima, gracias a callbacks instantáneos: el usuario nunca espera para ver su saldo acreditado. El uptime de la plataforma es del 99.99%, y la generación de direcciones es instantánea, lo que evita fallos y demoras. Además, ofrecemos una experiencia optimizada: direcciones estáticas, menos clics, mejor navegación — todo para que el proceso sea lo más fluido posible.
PassimPay también ofrece unas de las comisiones más bajas del mercado. Por ejemplo, los depósitos entrantes en USDT TRC20 cuestan solo $1.5, y en muchas monedas —como BTC, LTC, DOGE, DASH— no hay comisión de entrada. En grandes volúmenes, esto supone un gran ahorro. Además, contamos con autoconversión, hasta 5–8 veces más barata que la de muchos competidores.
Si buscas una solución que no solo “acepte cripto”, sino que te ayude a retener jugadores, reducir costes y mantenerte competitivo, PassimPay fue creada para eso.
¿Quieres que tus jugadores no solo lleguen, sino que vuelvan?
Escríbenos y conectaremos contigo la mejor solución de pagos.
D¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos.